top of page

NUESTRA HISTORIA

A principios de 2023 nació EL PODER DE LA X como un experimento social. Quisimos conocer la reacción de los bogotanos cuando encontraran una X sobre las baldosas rotas y mal puestas que para muchos son una molestia porque los salpican -por eso las denominan baldosas escupidoras-, y para otros constituyen una trampa que puede terminar en una fractura y en ocasiones hasta la pérdida de la vida.

Las baldosas escupidoras en Bogotá son una fiel representación de la forma equivocada de como funciona la política en nuestro país y en otros lugares del mundo. Son un problema que enfrentamos diariamente, porque todos hemos tenido que ver con ellas, pero nadie hace nada al respecto. Pareciera que no nos importara algo que nos afecta. Esto es indiferencia, esto es complacencia, esto es acostumbrarnos a que los problemas son parte del paisaje.

Los ciudadanos no tenemos por qué saber cuáles son los materiales adecuados para construir espacios públicos seguros, accesibles y duraderos; a nosotros tampoco nos interesan las justificaciones que siempre sacan los burócratas mediocres para no hacer su trabajo. Lo que sí tenemos los ciudadanos es el derecho a presionar y exigir soluciones rápidas, eficientes y duraderas a nuestros gobernantes, a los políticos y a los partidos que en los últimos tiempos han dejado de interpretar los sentimientos y los anhelos de una nación.

Fue así como quisimos avivar un poco los ánimos en los bogotanos y logramos que hoy estemos hablando de espacio público en la capital. Incluso, ahora hay otros actores que de manera oportunista se declaran interesados en algo que por décadas para ellos fue un problema invisible y no les importó.

 

Luego de darnos cuenta de la acogida ciudadana que tuvo nuestra iniciativa, continuamos con una segunda etapa que consistió en estudiar cómo el espacio público puede ser un gran laboratorio para crear una Bogotá más segura, una Bogotá más libre, una Bogotá con líderes políticos que comprendan y asuman las preocupaciones de todos sus habitantes.

 

Este ha sido el camino recorrido por EL PODER DE LA X para llegar ahora a una tercera etapa, bajo un nuevo nombre que expresa mejor nuestros anhelos: PRESIÓN CIUDADANA. Ahora, consolidaremos este movimiento político levantado sobre SIETE PILARES que nosotros, durante los últimos años, hemos ido definiendo en la calle, en las esquinas y en los parques con el apoyo de cientos de vecinos que están cansados de la inoperancia de nuestra clase política, de la corrupción y la concentración de poder en una oligarquía política y económica que no dejan avanzar; de los micos y de las trampas de los politiqueros tradicionales.

 

Nosotros entendimos que, como a las baldosas mal puestas y rotas debemos reemplazarlas por baldosas nuevas y modernas que nos garanticen seguridad a todos, al gobierno y a la política también es necesario introducirles profundas reformas para enfrentar una situación que se ha vuelto deplorable y decadente.

 

Cómo lo hacemos

Buscamos que los jóvenes y la ciudadanía de Bogotá se empoderen, por una parte, a través de la acción cívica en el espacio público y, por otra, mediante el uso inteligente de las redes sociales con el fin de identificar y señalar las deficiencias no solo en ese ámbito, sino también en otros aspectos de la vida en sociedad; para que puedan incidir en la manera como se hace la política. De esta forma, podremos contribuir a crear soluciones efectivas y sostenibles para nuestro país.

PRESIÓN
CIUDADANA

tiene hoy, más que nunca, la posibilidad de poner a prueba el poder de la gente, el poder que tenemos como ciudadanos cuando nos movilizamos y nos ponemos de acuerdo acerca de las soluciones para los problemas que nos afectan como comunidad; el poder de la gente para presionar y lograr cambios importantes.

Inspirados en los postulados liberales clásicos y en particular en los formulados en “la tercera vía”, que son garantes de nuestra democracia y nuestras libertades; promovemos un buen gobierno, que sea eficiente, que equilibre el sector público y privado, garantizando la libertad económica; apoyamos a los emprendedores, fomentamos la creatividad y la innovación; e impulsamos un relevo generacional en la política.

Queremos que a PRESIÓN CIUDADANA se sumen todos los colombianos que sueñan con un mejor país, que están hartos de la politiquería, de las ideologías extremas, de la polarización; que tienen mucho que aportar en la construcción de una mejor Colombia y que no han encontrado el camino para hacerlo.

NUESTROS 7 PILARES

1. Pasión por Colombia y Convivencia.

Promovemos el sentido de pertenencia de los ciudadanos frente a la nación en la que habitan, hombres y mujeres con una gran diversidad, que deben aprender a convivir en paz lo cual solo se puede lograr si hay una debida tolerancia en la que el respeto al otro y el diálogo son esenciales. Defendemos la creación de un país en el que haya seguridad para sus habitantes: no puede haber territorios vetados para el Estado ni lugar para la violencia como expresión de inconformidad, mecanismo de presión o coherción social para alcanzar determinados objetivos.

2. Libertades Individuales:

Defendemos los derechos y libertades de cada individuo, garantizando un entorno de respeto y equidad. Cada persona tiene derecho a vivir su vida de acuerdo con sus intereses, a amar a quien quiera, a conformar su familia como desee y a tomar decisiones sobre su propio cuerpo, siempre y cuando no perjudique a otros. Creemos firmemente en los derechos LGBTIQ+, en la libertad de cultos y en la legalización y regulación de las drogas.

3. Desarrollo y Libre Comercio:

Apoyamos un mercado libre, competitivo, que fomente la creatividad, la innovación y el crecimiento económico en las ciudades y en el campo. También abogamos por la reducción de barreras comerciales y la promoción de un entorno empresarial dinámico y abierto, pero sobre todo, claro y garante. Defendemos el derecho a la propiedad privada personal y empresarial como fundamento de una sociedad libre, en la que el costo de vida no suba sin control y en la que cada individuo pueda prosperar, generar riqueza y alcanzar sus metas.

4. Estado Austero y Eficiente:

Promovemos un estado pequeño, que se distinga por la austeridad y su eficiencia, centrado en la protección de las libertades y el respeto a la ley, que asegure la acción pronta y oportuna de la justicia y la provisión de servicios esenciales. Un Estado que combata la burocracia desmedida y le cierre las puertas al clientelismo; un Estado que haga primar las capacidades técnicas de las personas sobre los compromisos personales y politiqueros.

5. Justicia Moderna y Transparente:

Buscamos un sistema judicial que proteja a los ciudadanos honorables y castigue a los delincuentes, que garantice la responsabilidad y la rendición de cuentas de todos los actores públicos y privados; y que combata decididamente la corrupción, el narcotráfico y a los ladrones de cuello blanco. Un Estado que se preocupe por los pobres, por los marginados, por las víctimas y asegure su reparación integral utilizando el patrimonio personal de los condenados para compensar el daño causado.

6. Civismo y Participación Ciudadana:

Creemos que con la presión de la gente se pueden lograr cambios significativos, en la unión de los ciudadanos alrededor de acuerdos mínimos y en que una ciudadanía informada, educada y comprometida es esencial para el buen funcionamiento de la democracia. La ciudadanía no puede ser pasiva ni permanecer indiferente ante la realidad; debe actuar con sentido de pertenencia y de manera cívica para mejorar su entorno.

7. En clave de Futuro:

Valorando los logros del pasado, miramos hacia el mañana con optimismo y vemos grandes oportunidades en los desafíos de la realidad actual. No dudamos del papel decoroso e importante que puede tener Colombia en América Latina y en el mundo. Los descomunales y acelerados avances tecnológicos, lejos de causarnos dificultades, deben convertirse en un apoyo importante para el progreso de nuestras instituciones y de los ciudadanos; y no solo traducirse en beneficio para los poderosos. Por otra parte, debemos enfrentar de manera seria y responsable las causas del inocultable y preocupante cambio climático, entre ellas el consumismo desmedido. Reconocemos que la educación es el mejor camino para asegurar el porvenir.

DSC_4123_edited.jpg
Logo ElPoderdelaX.png
Logo ElPoderdelaX.png


Somos el movimiento político joven líder en Bogotá, que promueve una ciudad más limpia, segura y accesible para todos, que busca transformar la manera de hacer política y defiende los valores y derechos de los ciudadanos, en especial de las nuevas generaciones, sembrando esperanza en millones de jóvenes que quieren oportunidades y desean vivir sin miedo, ser libres y felices.

IMG_5625.HEIC
DSC_4123_edited.jpg
IMG_5625.HEIC
DSC_4123_edited.jpg
DSC_4123_edited.jpg
bottom of page